Si eres un aficionado a los juegos de mesa en general y tienes la oportunidad de asistir a una jornada Tirwal, no lo dudes ni un segundo. En estos eventos tendrás la oportunidad de disfrutar de partidas en tus juegos de mesa favoritos sin importar su modo o tipo, así como también conocer nuevas alternativas para tu entretenimiento.
Jornadas Lúdicas Tirwal
Las Jornadas Nacionales Tirwal de Juegos de Mesa, Rol y Estrategia son un evento llevado a cabo por una asociación sin fines de lucro, compuesta por jóvenes pertenecientes al Gremio de Historias que, con ayuda del ayuntamiento, organizan un fin de semana completo en el que cientos de aficionados a los juegos de mesa pueden asistir para disfrutar de diversos espectáculos, partidas y compartir.
Tiene una duración de tres días durante los que se realizan torneos y competiciones entre los participantes para, al final, repartir diferentes premios y reconocimientos a los jugadores.
Uno de los principales propósitos de estas jornadas es la de incentivar a los jóvenes a interesarse por los juegos de mesa. Para ello, se ponen a disposición más de 200 títulos diferentes a escoger, entre los que hay juegos para adultos y también aquellos en que los niños pueden participar. De manera que cada asistente pueda disfrutar de su juego favorito o también conocer uno nuevo.
El evento se lleva a cabo desde el año 2012 en la ciudad de Teruel, una comunidad autónoma de Aragón, ubicada al este de España, por lo que este 2021 se celebró la octava edición de la Jornada Tirwal.
Torneos de las Jornadas Tirwal
Puede que uno de los elementos que más llaman la atención de los asistentes a las Jornadas Tirwal sean los torneos que se suscitan entre los jugadores. Ya son varias las competiciones que se desarrollan durante los tres días que dura el evento, pero este año se han añadido otras que, probablemente, sean de atractivo para jugadores más jóvenes, expandiendo así el alcance del objetivo de las Jornadas.
Uno de los torneos más llamativos podría haber sido el de Dragon Ball, un juego de mesa en el que los jugadores emplean naipes con los personajes de la saga para “luchar” entre ellos, así como también hacer uso de los ya famosos ataques de energía, que lanzan los luchadores del universo del conocido anime japonés.
También se añadió el Torneo de Calabozos y Dragones, un juego de mesa de rol en el que los jugadores toman el papel asignado y cada decisión tiene una consecuencia que se va desarrollando en una historia imaginaria. Es probable que éste sea uno de los juegos de mesa más conocidos entre los mencionados dentro de la Jornada, ya que sus inicios se remontan a los años 70.
Asimismo, no podían faltar clásicos como el Monopolio o el Catán, unos de los mejores juegos de mesa y preferidos de los jugadores por el conocimiento general de sus reglas, así como también la interactividad de la que se puede disfrutar al llevar a cabo partidas que pueden durar varias horas e incluso días.
Como fue mencionado, cada jugador victorioso de estos torneos será merecedor de diversos premios, entre los que se encuentran ediciones especiales de juegos de mesa para coleccionistas, para que puedan añadirlos a sus ludotecas y jueguen después en casa con su familia y amigos.
¿Cuáles son las ventajas de los juegos de mesa, rol y estrategia?
Es bien sabido que mantener “ejercitado” el cerebro es una de las mejores maneras de evitar problemas a largo plazo, generalmente asociados con la pérdida de memoria. En estos casos, se ha podido comprobar que algunos tipos de juegos de mesa pueden ser beneficiosos para ayudar al cerebro a mantenerse activo y también a estimular ciertas zonas, las cuales pueden serte de utilidad en el día a día.
Por ejemplo, los juegos que son de estrategia te fuerzan a pensar cada movimiento teniendo en cuenta las repercusiones que esto acarrea, siendo muy útil para mejorar el área encargada de la planificación y organización en tu mente. Son muchos los títulos que puedes encontrar para satisfacer tu gusto, tales como Risk, Carcass, Uno, Pandemic, Saboteur, etc.
También, se puede mencionar el caso de los juegos de mesa de rol, en los que los participantes pueden adoptar nuevas identidades y sumergirse en una historia con principio, desarrollo y final por completo. Esto permite a los participantes estimular su imaginación y pueden escoger entre los títulos más populares entre otros jugadores: Dragon Age, Fiasco, De Profundis y más.
En el caso de juegos de mesa “clásicos” tales como el ajedrez, las damas o los naipes, estos ofrecen ventajas al activar diversas zonas del cerebro que se enfocan en considerar las posibilidades y las consecuencias para poder desarrollar una estrategia que permita vencer al contrincante sin sacrificar demasiado para no quedar vulnerable. Este tipo de juegos son muy recomendados para personas de todas las edades, incluso adultos mayores, ya que ayudan a mejorar la memoria y lucidez en pacientes.
Además de todos los beneficios reportados referentes a la salud y el bienestar del cuerpo, también se deben tener en cuenta los que suman el socializar con amigos y pasar un buen rato diferente y sin preocupaciones, más que divertirse en grande.
¿Te apetece ir?
Si te han entrado las ganas de echar un vistazo al evento para conocer personas que compartan tus mismos intereses, llevar a tus pequeños a divertirse, así como también disfrutar de tus juegos de mesa favoritos, puedes hacerlo estando al tanto de los anuncios de la ciudad de Teruel que es en donde, anualmente, se realizan las Jornadas y los torneos para cualquiera que desee asistir y tenga la edad mínima recomendada: seis años, siendo apto para menores de edad.
En estos eventos podrás tener acceso también a nuevos lanzamientos en juegos de mesa y expansiones para títulos ya existentes en el mercado, siendo una organización atractiva para aficionados y curiosos del mundo de los juegos de mesa en general que deseen saber más acerca de él e incluso participar.