Diseñado para jugar con varios participantes, con Ikonikus deberás poner a prueba tu imaginación, ya que se tendrá que responder a las rondas de preguntas emotivas que se hagan con cartas, pero estas no tienen frases sino símbolos, por lo que se deberá seleccionar la más adecuada para que el juez de turno pueda hacer las interpretaciones a la pregunta planteada según las cartas de los jugadores.
¿Cuál es el origen de Ikonikus?
Ikonikus fue creado por Manu Palau y lo distribuye la editorial de juegos educativos y familiares Brain Picnic. Esta empresa tiene varios juegos populares como Spoilers, Mix it, Icongame, Matematikus, entre otros.
Este juego es creado especialmente para poner a prueba las emociones y la capacidad de hacer preguntas y organizar las respuestas según las cartas. Además, ayuda a ejercitar el sistema neurológico de las personas, incluyendo a los niños que están en proceso de desarrollo y necesitan una ayuda para que puedan aprender a razonar de una forma correcta.
Objetivos y reglas del juego
Básicamente, en este juego de cartas tendrás que acumular puntos y, para ello, tendrás que seleccionar una imagen según la pregunta que se haga. Por cada ronda, uno de los jugadores será el juez y el encargado de lanzar una pregunta de sentimientos al aire, pero este no participará, sino que será quién interprete las cartas de los demás jugadores como respuesta. Por ejemplo, si se lanza una pregunta al aire “¿Cómo te sentirías si ganaras la lotería?”, cada uno de los jugadores tendrá que seleccionar una de sus 3 cartas y colocarla boca abajo. Después, el juez las mezclará y las irá volteando e interpretando la respuesta por cada una según los símbolos.
Habiendo 1 carta de regalo, 1 de un reloj y otra que represente al sol; se tendrá que responder a la pregunta que él mismo hizo con cada una de las cartas y escogiendo con la que más se identifique; interpretando la del reloj como algo que había esperado durante mucho tiempo, la segunda como un rayo del sol o luz al final del túnel y, para la carta restante, como para regalar cosas a sus familiares, entre otras variantes que pueden haber.
Por lo tanto, cada representación que le dé el juez de turno puede ser completamente diferente y el jugador que haya colocado la carta seleccionada como ganadora se le sumará como 1 punto.
Todas las respuestas son válidas, pero solamente la interpretación sentimental que realice el juez será la que determinará quién será el ganador del punto y de la ronda.
Otro aspecto interesante de este juego de cartas es que es fluido, ya que las preguntas son cortas y las respuestas de razonamiento rápido, por lo que no pasarán más de 15 minutos en terminar una partida de 4 jugadores para poder comenzar con la siguiente. Además, puedes jugar sin detenerte y poner una regla nueva como: aquel que gane 3 rondas gana. De esta forma, podrás divertirte con la familia y amigos durante mucho tiempo.
Asimismo, la cantidad de personas para jugar es de 2 hasta 10 participantes, siendo así mucho más difícil ganar, ya que el juez de turno tendrá que responder las 9 cartas de los jugadores. En pocas palabras, el nivel de dificultad se verá afectado según se vayan sumando personas para jugar. Por esto, Ikonikus podría ser el mejor juego de cartas del momento, ya que pone a prueba la capacidad de hacer preguntas e interpretar las respuestas según las cartas que se coloquen.
Por otro lado, la edad recomendada es para mayores de 7 años, ya que en este período, los niños tienen su capacidad cognitiva más desarrollada y pueden entender mejor las preguntas que se hagan, incluso si estas son un poco más complejas.
En otro orden de ideas, aunque el fabricante indica que es un juego de preguntas libres, cuando un jugador no tenga la imaginación suficiente para realizar una pregunta durante el turno que sea juez, tiene la posibilidad de leer las más de 100 frases interrogativas de ejemplo que el fabricante incluye en el producto. Por lo tanto, se puede optar por utilizar parte de esa pregunta para formular una nueva hasta que vayan surgiendo ideas.
Mientras más jugadores, mayor diversión garantizada
Como mencionamos anteriormente, en este juego de cartas pueden participar de 2 hasta 10 jugadores, por lo que si más personas se unen a jugar Ikonikus, se podrán divertir con las preguntas que haga el juez de turno, tanto con sus respuestas, así sean incoherentes, pero que tengan bastante creatividad para que pasen un rato agradable.
Adicionalmente, el raciocinio y la capacidad mental también se pone en práctica en este juego, y es que cuando sepas que no ganarás el turno, puedes jugar con la carta que no te sirva o pienses que no tiene algún significado, lo que te ayudará a recibir una nueva en el próximo turno, por lo que es importante que sepas cuando debes jugar la carta adecuada a la pregunta que realice el juez.
Recomendaciones generales
Para que puedas otorgarle un mayor tiempo de vida útil a los naipes, es vital que juegues sobre una superficie protegida y no directamente en la madera o vidrio, ya que esto puede rayar y borrar los iconos.
Por otra parte, cabe destacar que, mientras que haya menores de edad presentes en el juego, es importante que el juez de turno no realice preguntas inadecuadas, como por ejemplo hablando de sexualidad, drogas, alcohol o malas palabras, así como también las respuestas, ya que esto puede llegar a tener un impacto en el lenguaje y el comportamiento de los menores. Por lo tanto, es importante que tengas esto en cuenta y lo dejen en claro con cada uno de los jugadores antes de comenzar a jugar.